El presidente ruso, Vladimir Putin, ha aparecido en los titulares con sus recientes comentarios sobre el uso de Bitcoin y la necesidad de que su país reconsidere su dependencia de las reservas de divisas.
El presidente ruso enfatiza el papel de Bitcoin
Hablando en una conferencia de inversión en Moscú, Putin argumentó que el actual clima geopolítico, particularmente después de que Occidente congelara aproximadamente 300 mil millones de dólares en reservas rusas debido al conflicto de Ucrania, plantea preguntas legítimas sobre la conveniencia de mantener reservas estatales en monedas extranjeras. Putin enfatizó que la facilidad con la que estos activos pueden ser confiscados por razones políticas hace que las inversiones nacionales en infraestructura, logística, ciencia y educación sean mucho más atractivas que los activos extranjeros tradicionales. “Una pregunta legítima: ¿por qué acumular reservas si se pueden perder tan fácilmente?” afirmó, subrayando su preocupación por la volatilidad y los riesgos asociados con la tenencia de reservas en monedas que podrían ser “fácilmente manipuladas por potencias extranjeras”. El líder ruso criticó a la actual administración estadounidense por socavar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial al utilizarlo como una “herramienta política”. Según se informa, esto ha obligado a muchas naciones a buscar activos alternativos, incluidos Bitcoin y otros activos digitales. “Nadie puede prohibir el uso de Bitcoin u otros activos digitales”, afirmó Putin, destacando la inevitabilidad del desarrollo de nuevas tecnologías de pago que prometan menores costos y mayor confiabilidad.
La legislación criptográfica de Rusia
Los comentarios de Putin se producen en el contexto de las discusiones en curso entre las naciones del G7 sobre la utilización de fondos rusos congelados para apoyar a Ucrania, lo que ilustra aún más las tensiones geopolíticas que influyen en las estrategias financieras de Rusia. Putin firmó recientemente una legislación que establece un marco legal para gravar la minería y las transacciones de criptomonedas para regular el sector de las criptomonedas. Esta ley clasifica las monedas digitales como propiedad según el Código Fiscal de Rusia y exime a la minería y las ventas del impuesto al valor agregado (IVA). Sin embargo, exige que los operadores mineros informen de sus actividades a las autoridades locales, con sanciones en caso de incumplimiento. Este impulso legislativo indica la intención de Rusia de crear un entorno controlado pero propicio para las monedas digitales, reconociendo su potencial para reforzar la independencia financiera tras la prohibición de la minería de Bitcoin y otras operaciones criptográficas en 2022. A principios de este año, Putin sancionó leyes que permitían al Banco Central del país explorar transacciones transfronterizas de criptomonedas, integrando aún más los activos digitales en la estrategia económica de Rusia. Los comentarios y las acciones legislativas de Putin subrayan un giro estratégico hacia las monedas digitales para eludir la influencia estadounidense sobre los sistemas financieros globales. Al adoptar las criptomonedas, Rusia pretende fortalecer su autonomía financiera y explorar rutas alternativas para adquirir bienes restringidos sin depender de instituciones financieras tradicionales.
El gráfico diario muestra la consolidación del precio de BTC por encima de los 95.000 dólares. Fuente: BTCUSDT en TradingView.com Al momento de escribir este artículo, la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin, se cotiza a $95,816, registrando una ligera caída del 0,5% en los períodos de 24 y siete días. Imagen destacada de la BBC, gráfico de TradingView.com