El fútbol se ha convertido en mucho más que un deporte en los últimos años gracias a las inversiones de compañías de prácticamente cualquier sector. En muchos casos, la relación comercial se basa en acuerdos de patrocinio para que las compañías se anuncien en las camisetas, estadios y redes sociales de clubes que cuentan con millones de aficionados en todo el mundo. Sin embargo, hay sectores que se ajustan perfectamente a las nuevas tendencias en el mundo del fútbol y que están sustituyendo a los patrocinadores clásicos como fabricantes de vehículos o tecnológicos.
Estamos hablando, por supuesto, de las criptomonedas y las cadenas de bloques. Ambas tecnologías empiezan a ser utilizadas en el sector del juego y las apuestas, tan arraigado en el universo futbolístico desde sus inicios. Como escribieron y publicaron los mejores casinos y casas de apuesta, su contribución al desarrollo de las nuevas tecnologías con avances criptográficos para mejorar la fiabilidad y seguridad de sus sitios, así como la adopción de las criptomonedas y las cadenas de bloques, está fuera de toda duda.
Ahora, ambas tecnologías están desarrollando nuevas iniciativas que no solo sirven como un gran escaparate para las compañías responsables, sino que ofrecen nuevas experiencias tanto a los clubes como a los aficionados. Y como no, Inglaterra, cuna del deporte rey, lidera esta nueva tendencia.
El clásico patrocinio de equipaciones
La Premier League es, sin lugar a dudas, una de las ligas más emocionantes del planeta gracias a la calidad de sus equipos y sus rivalidades históricas. Sin embargo, la mayoría de clubes parecen haberse unido a la fiebre de las criptomonedas y las cadenas de bloques con acuerdos muy interesantes para el desarrollo de sus respectivas marcas.

Empezando con los dos gigantes de Mánchester, el United y el City, ambos cuentan con el patrocinio de Tezos y OKX, respectivamente, en sus equipaciones de entrenamiento. Tezos es una compañía especializada en transacciones P2P y contratos inteligentes en su cadenas de bloques que espera acercar sus servicios a los millones de aficionados de los Diablos Rojos en todo el mundo con un contrato de 27 millones de euros anuales. OKX, por otra parte, ofrece una innovadora plataforma de compraventa de criptomonedas que ha aumentado su popularidad desde la firma del acuerdo.
Mucho más que un patrocinador
Sin embargo, el Manchester City también cuenta con un acuerdo con la plataforma Socios.com para la emisión de los populares Fan Tokens. Estos activos se insertan en la cadena de bloques de la compañía para que los aficionados los adquieran y puedan acceder a experiencias únicas, como acceso diversos eventos especiales antes y después de los partidos o incluso formar parte de la toma de decisiones en el día a día del club gracias al derecho a voto que reciben para ciertas cuestiones que necesitan el beneplácito de los aficionados.

Y el club mancuniano no es el único en ofrecer estos nuevos servicios a sus aficionados, ya que clubes como el West Ham, el Arsenal, el Aston Villa, el Crystal Palace, el Everton y el Leeds United cuentan con patrocinios y ofertas similares para sus aficionados. En otras grandes ligas, gigantes como el Real Madrid, el Borussia Dortmund, la Juventus, la Roma o el PSG también se han sumado a una tecnología que puede aportar muchísimo al mundo del deporte en general.