Un tribunal de Estados Unidos ha permitido que procedan varios cargos presentados por la SEC contra Binance, prohibiendo la venta de BNB en mercados secundarios, la venta por parte de Binance de su moneda estable BUSD y el programa «Simple Earn» de la plataforma de intercambio. La jueza Amy Berman Jackson desestimó los cargos contra las entidades que venden BNB en mercados secundarios basándose en que la jueza Analisa Torres desestimó el caso de la SEC contra Ripple.
Eleanor Terret, reportera de Fox Business, mencionó en X: “Es totalmente lógico que los abogados de @coinbase, @krakenfx y @Consensys utilicen esta opinión para reforzar sus posiciones en sus propios litigios. Y los abogados de @SECGov ya no pueden argumentar que el fallo de @Ripple fue simplemente un caso atípico con el que ningún otro juez está de acuerdo”.
Sin embargo, el regulador de valores seguirá adelante con otros cargos, entre ellos, cargos contra Binance por ofrecer su programa de staking como contrato de inversión, la entidad que vendió tokens BNB después de su ICO y su incumplimiento de la Ley de Bolsa.
La SEC también ha presentado cargos contra el fundador de Binance, Changpeng «CZ» Zhao, por ser la persona que controla la operación de servicios de intercambio y comercio sin registrar su empresa conforme a la Ley de Intercambio. La dirección de Binance también está en la mira por lo mismo.
El caso continuará en los tribunales mientras CZ cumple una condena de cuatro meses en una prisión federal por no implementar protocolos sólidos contra el lavado de dinero (AML). Eso llevó a que se transfirieran millones de dólares entre los EE. UU. y regiones sancionadas como Irán y a que fondos relacionados con el crimen fueran ocultados por mezcladores de criptomonedas que ingresaban al sistema financiero estadounidense.
CZ recibió una multa de 50 millones de dólares y Binance, 4.300 millones de dólares. A pesar de todo, Forbes lo nombró la 24.ª persona más rica del mundo, y le otorgó ese puesto mientras estaba en prisión. Su condena terminará en algún momento de septiembre. Además, Binance sigue siendo la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo a pesar de todos los problemas legales.
Imagen de Edward Lich en Pixabay