Descubrimos a Digital Coinvest: ¿Estafa o plataforma confiable?
En CriptoPasion continuamos navegando por el mundo blockchain y descubriendo nuevos, y no tan nuevos, proyectos criptográficos. Sobre todo, desde la perspectiva de los novatos, pequeños y medianos inversores, que están en la búsqueda de proyectos que multipliquen sus activos. Lo cierto es que, a veces, los usuarios cripto, conducidos por el anhelo de obtener altas ganancias no evalúan seriamente si estas plataformas son confiables o no. En ocasiones, los proyectos fraudulentos son difíciles de catalogar como tal a primera vista, incluso los más simples, por eso es necesario investigar y analizar ciertos aspectos. Esta vez, en nuestro Destapando Estafas, analizamos a Digital Coinvest, una plataforma que eleva banderas rojas en varios aspectos, y que parece no ser más que una estafa de origen hindú.
¿Qué es Digital Coinvest?
Digital Coininvest es una empresa “líder” en inversión en criptomonedas que emite tarjetas de débito y ofrece comercio de criptomonedas, o al menos así lo aseguran en su web. Hacen referencia a que, según la agencia de investigación IBIS World, la industria de las tarjetas de débito generó a los beneficiarios unos ingresos de 107 mil millones de dólares y un beneficio neto de 24 mil millones de dólares en 2020. Aseguran que el hecho de que su compañía esté registrada en Inglaterra brinda ventajas estratégicas en forma de flexibilidad y velocidad de transacción. Y es que Digital Coinvest informa que trabaja invirtiendo en diversos rubros: la minería de criptomonedas, el comercio, las finanzas y bienes raíces.
¿Cómo funciona?
Ofrece a sus clientes cuatro planes de inversión, con un mínimo de $50 y una ganancia de hasta 8% en 24 horas. Además, también aseguran que otorgarán bonos por referidos. En cuanto a sus planes de bienes raíces, no hay información al respecto. Por otra parte, su supuesto contacto vía Telegram, en realidad redirige a WhatsApp.
Legalidad y transparencia
Dicen que digitalcoininvest.net fue fundada en 2010 por Taylor Martin y algunos otros comerciantes, analistas, promotores inmobiliarios y agricultores profesionales alemanes, italianos y españoles. Pero, en realidad, Digital Coinvest no da la más mínima información sobre quienes están detrás de la empresa. Sobre su fundador se desconoce quién, o su trayectoria, o quiénes son supuestos expertos. Lo curioso es que presentan un documento de registro de empresa, sin embargo, este no lleva por nombre nada que tenga que ver con la forma en la que se presenta esta compañía de inversión en su web. Además, hay otro aspecto que llama la atención, dicen que CRESENT CAPITAL LTD, como aparece en el registro, fue creada el 20 mayo 2020. Lo que estaría tachando los 30 años que aseguran tener de trayectoria. Pero, la página web no llega ni al año de haberse creado. De hecho, todo parece indicar que esta empresa ha sido creada por personajes de origen indio. Lamentablemente, India es uno de los lugares habituales en los que se crean estafas criptográficas.
Opiniones sobre Digital Coinvest
Existen diversas opiniones en línea sobre Digital Coinvest. Algunos usuarios afirman haber tenido una buena experiencia y haber obtenido ganancias, mientras que otros señalan que se trata de una estafa. Es importante tener en cuenta estas opiniones antes de tomar una decisión y realizar cualquier tipo de inversión en esta plataforma.