Publi

Cardano, Stellar y Chainlink han aprovechado la “bomba Trump” para escapar de sus crisis. La gran pregunta: ¿Cuál de estos tres liderará la carga en 2025? A medida que el año llega a su fin, el impulso para diversificar las carteras está en pleno apogeo. Aún no se sabe si el mercado cerrará con un máximo alcista o con una caída bajista, pero una cosa está clara: este último trimestre ha cambiado las reglas del juego. Después de años de estancamiento, los pacientes HODLers finalmente están cosechando los frutos. Entre las principales historias de regreso se encuentran Cardano [ADA]estelar [XLM]y eslabón de cadena [LINK]. Para ellos, este repunte parece ser el gran avance que estaban esperando. Pero si apostara “largo” solo por una de estas altcoins, ¿cuál realmente merece un lugar en su cartera a largo plazo?

La competencia es feroz

Tanto para Stellar como para Cardano, la reciente “bomba Trump” ha sido el catalizador más importante. Cada moneda se liberó de largos períodos de consolidación, atrayendo a inversores que esperaban una señal de vida. Cardano fue noticia al romper la barrera del dólar, un umbral psicológico importante que muchas altcoins todavía están luchando por cruzar. Stellar, no muy lejos, casi alcanzó los 0,60 dólares, pero tan rápido como subieron, siguió una corrección. La bomba había generado grandes ganancias, lo que llevó a muchos a retirar dinero antes de que el mercado cambiara. El mismo patrón fue evidente en el gráfico diario de LINK, donde el precio se disparó, para luego ser seguido por un retroceso. Ahora, estas tres monedas se encuentran cerca de niveles de soporte clave, probando las aguas en busca de un rebote. Con el mercado ahora en números rojos, el próximo movimiento depende de la recuperación de Bitcoin. Históricamente, LINK ha prosperado junto con los repuntes de Bitcoin, pero con su red cada vez más centralizada y el mercado volviéndose impredecible, 2025 podría ser muy diferente. ¿Se levantarán los 'desvalidos' y destronarán a LINK, o recuperará su dominio a medida que el mercado se estabilice?

Publicidad

Cardano, Stellar o Chainlink: ¿de quién deberías cavar?

Cuando se trata de invertir en criptomonedas, los fundamentos lo son todo. Dada la constante volatilidad del mercado, las oscilaciones de precios a corto plazo son inevitables. Sin embargo, si estás en esto por mucho tiempo, debes concentrarte en lo que realmente importa. Tomemos como ejemplo ENLACE. Recientemente, Chainlink experimentó un aumento del 23% en un solo día cuando resurgió la noticia de que World Liberty Financial (WLF) había comprado más de $1 millón en LINK. ¿Por qué esto importa? Grandes compras como estas actúan como «redes de seguridad», proporcionando un colchón durante los retrocesos. Además, dan a los inversores más pequeños la confianza de que los actores más grandes creen en el potencial a largo plazo del activo. Ahora, pasemos a Cardano. Si bien llegó a los titulares al superar la marca de 1 dólar, la historia no es tan clara. El mes pasado, las direcciones activas diarias de Cardano cayeron un 40%. A pesar de la acumulación de ballenas, su precio se ha mantenido en una tendencia bajista, lo que indica una posible manipulación. Por el contrario, Stellar ha mostrado una mayor estabilidad, con sólo una pequeña reducción del 5% en sus direcciones activas.
Estelar, ENLACE, CardanoFuente: Artemis Terminal Aún así, invertir tanto en Cardano como en Stellar podría conllevar mayores riesgos, especialmente a medida que el mercado se dirige hacia 2025. Entonces, con mayor estabilidad y adopción institucional, Chainlink se destaca como la apuesta más segura por ahora.


¿Su cartera es verde? Consulte la Calculadora de ganancias de LINK


Esto será aún más evidente cuando BTC se recupere y veamos cómo el capital fluye hacia Chainlink, un indicador de su creciente dominio en el mercado. Siguiente: El volumen de operaciones de Dogecoin alcanza los 10.000 millones de dólares en medio de la caída de precios: ¿y ahora qué?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.