Siga CriptoPasion en
Bitcoin (BTC) superó la marca de los 100.000 dólares el miércoles por la noche (16). Sin embargo, su precio rápidamente volvió a cotizar por debajo de ese nivel.
Actualmente cotiza justo por debajo de los 99.000 dólares, la criptomoneda más grande del mundo muestra signos de incertidumbre. Después de todo, ¿se mantendrá la resistencia de 100.000 dólares o podrán los alcistas llevar el precio por encima de ese nivel de una vez por todas?
Bitcoin no puede superar la resistencia
El análisis técnico del gráfico diario muestra que Bitcoin, después de no poder mantenerse por encima de los 100.000 dólares, validó una línea de tendencia bajista como resistencia.
Como se puede ver en la imagen a continuación, esta línea comenzó el 17 de diciembre, cuando el activo registró su precio récord actual de US$108.000. Desde entonces ha formado tres cimas inferiores, una clara señal de una tendencia bajista.
Gráfico de Bitcoin en TradingView Por lo tanto, es necesario romper la línea para que su precio supere los 100.000 dólares estadounidenses. En este caso, los indicadores técnicos dan cierta esperanza a los compradores.
Con el último movimiento ascendente, la media móvil exponencial (EMA) de 9 días (azul) vuelve a estar por encima de la EMA de 21 días (naranja). Este movimiento indica que BTC cotiza a niveles cada vez más altos en el corto plazo, lo que es una buena señal para su tendencia futura. Además, el ADX está mostrando una fuerte caída, actualmente por debajo de 15. Este nivel indica que la tendencia macro bajista se está debilitando, lo que aumenta las posibilidades de una reversión del mercado.
El índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene por encima de 50, incluso con la reciente caída del precio. Esto sugiere que los compradores están recuperando gradualmente el control sobre el activo.
RSI y ADX diarios de Bitcoin. Fuente: TradingView
Ante este escenario, pronto puede ocurrir un nuevo intento de romper la línea de tendencia bajista. Sin embargo, para que esto suceda, los alcistas deberán intensificar sus actividades de compra.
Preocupaciones por la baja volatilidad
Aunque es conocido por su volatilidad, Bitcoin ha mostrado pocas fluctuaciones de precios este año. Pese a acumular un incremento del 7,6% en los últimos siete días, su movimiento es modesto en comparación con otras criptomonedas. XRP, por ejemplo, se disparó alrededor del 50% en el mismo período. Las criptomonedas se han quedado atrás en este sentido incluso en comparación con los activos tradicionales. Un estudio reciente de Intotheblock muestra que BTC tiene menos volatilidad que la mayoría de las acciones de Big Tech en los Estados Unidos.
Volatilidad de Bitcoin. Fuente: Intotheblock Aunque una mayor volatilidad aumenta las liquidaciones del mercado, es necesario que Bitcoin pueda dar grandes saltos de precios. Por lo tanto, mientras siga cayendo, es poco probable que volvamos a ver el activo cotizar por encima de los 100.000 dólares.
Siga CriptoPasion en