ProfitChain.app: ¿Una plataforma confiable para invertir?
En el escenario criptográfico aparecen nuevas empresas y plataformas continuamente. Algunas más elaboradas que otras, algunas más confiables que otras, por lo que hay que investigarlas con prudencia. Es por esto que en CriptoPasion nos damos a la tarea de analizarlas y arrojar luz sobre su transparencia y confiabilidad. Esta vez, en nuestro Destapando Estafas, ponemos en la palestra a una plataforma recién salida del horno, hablamos de ProfitChain.app, que muestra intención de “diferenciarse”, pero no con mucho éxito. Independientemente de sus intenciones, esta plataforma eleva unas cuantas banderas rojas y aquí te las señalamos.
¿Qué es ProfitChain?
Sus promotores aseguran que no es solo una plataforma de inversión, dicen que ProfitChain es el “aliado inteligente” en el dinámico mundo de las finanzas. Potenciado, con nada más y nada menos que Inteligencia Artificial, la actual “buena confiable” de cientos de plataformas en el mercado. Señalan que su IA opera en mercados reales de futuros, criptomonedas al contado, Forex, y mercados sintéticos.
ProfitChain asegura que el compromiso de la empresa radica en una experiencia de inversión segura y rentable, sustentada en un sistema de gestión de riesgo impulsado por IA. Además, las personas detrás de ProfitChain señalan que no son como otros proyectos que viven de la inversión de sus usuarios, por lo que aseguran que los activos de los clientes si van a ir al bróker. Y que el mejor trading del mundo les va a acompañar en el proceso, hablan de su socio comercial estratégico, Exma Trading, y de su CEO, un mexicano llamado Ignacio Villa.
Su distribuidor master en Latinoamérica es Ángel Brito, un youtuber que promociona proyectos cripto, pero que lamentablemente no tiene la mejor de las famas. Esto se debe a que gran parte de las plataformas promocionadas por Brito han resultado en scam, o claros ponzi. ProfitChain utilizan frases cliché como “La oportunidad de cambiar tu vida financiera”, y el lema de la empresa es “Convertimos tus inversiones en un éxito tangible”. El punto está en que, al menos hasta aquí, no hay nada que los diferencie de muchos otros proyectos en criptomonedas que han prometido villas y castillos, pero que ha mediado o poco tiempo después han realizado exit scam.
En todo caso, aseguran que la diferencia está en que la empresa ya ha puesto a trabajar su propio capital antes de recibir la inversión de los usuarios. Su lanzamiento se realizó este miércoles 6 de septiembre, y se estima que la promoción de esta plataforma empezará a intensificarse en grupos de cripto entusiastas.
¿Cómo funciona?
En principio, ofrecen 12 paquetes de inversión. El mínimo va desde una inversión de $20 y el más alto va desde $20.000. Para activarlos de debe invertir con Bitcoin o USDT.
Entonces, en principio prometen un bono pasivo que va de un 10% a un 20% mensual, hasta llegar al 200%. Pero hay más, porque son aficionados apasionados del multinivel. “Ofrecemos un cierto nivel de ingresos por referencias a través de nuestro programa de referencias. Puede aumentar sus ingresos simplemente recomendando a algunas personas”, indican en la web.
ProfitChain ofrece un bono directo de 10%. Por la inversión de cada invitado directo a la plataforma, y esto se otorga en la activación, y en cada actualización de ese invitado. Pero, hay otro bono. Hablamos del ‘100% Cash Back’, en el que al afiliar a cinco nuevos miembros en los primeros 30 días, igual o mayor al paquete que haya activado el usuario principal, recibe el 50% del valor del paquete en el que invirtió.
Es decir, los inversores que mueven redes multinivel, tienen la oportunidad de conseguir el valor de su inversión rápidamente. No se discute su atractivo, pero es que eso no es nuevo en los proyectos ponzi. Es decir, los líderes que llevan referidos a las plataformas, scam o no, por lo general, recuperan su inversión, los que no tienen oportunidad de ganar o incluso de recuperar su capital cuando las estafas desaparecen, son esos invitados que no tienen redes.
Y la cosa no para allí porque sus bonos por referidos no culminan en el primer nivel, sino que llega hasta el decimo nivel a medida que el usuario sube de rango. Y es ahí donde entra el plan de carrera, en los que al alcanzar cada uno les regalan un bono que va desde 500 y que van en ascenso.
El mínimo de retiro es $40, de lunes a viernes. Además, Brito aseguró que van a realizar un nuevo zoom en el que ofrecerán más beneficios.
Legalidad y transparencia
Brito asegura que los que están detrás del proyecto no son personas que “vienen a inventar”, no, asegura que son personas con vasta experiencia en el marketing multinivel, que “se cansaron” de caer en estafas. Pero… llama la atención que estos fundadores autodenominados revolucionarios del mercado no se muestren.
Y, es que hay que tener claro que, ser “expertos en multinivel” no los hace expertos en criptomonedas, ni en estrategias criptográficas, o creadores de IA. ProfitChain dice que sus “socios estratégicos” con Binance, OKX, BYBIT, y EXMA TRADING, cuando en realidad se refieren a que utilizan estas plataformas para hacer operaciones cripto.
Bueno, en el caso de EXMA TRADING, es un Broker constituído en un paraíso fiscal (San Vicente y Las Granadinas) que dice que trabajan con licencias que le otorgan los bancos. Es decir, en realidad no están regulados por entidades financieras de los países. Y aun así, EXMA TRADING no es ProfitChain. Es decir, al final es ProfitChain la plataforma en la que los usuarios van a invertir. Son los que tienen que estar conformados como empresa, pero no hay nada al respecto.
Son los que deben presentar a su equipo y estar regulados, por aceptar y gestionar activos de inversores, y tampoco hay nada de información sobre este aspecto. “Nuestra empresa realiza actividades absolutamente legales en el ámbito jurídico. Estamos certificados para operar negocios de inversión, somos legales y seguros”, aseguran en la web.
Pero, ni en sus presentaciones de promoción, ni en la página web hay datos relevantes sobre quienes son los verdaderos personajes detrás de ProfitChain, o por quién está regulada. Lo único que se puede encontrar es una supuesta dirección: 3015 Suit pagla road, Singapur. Una dirección genérica que comparten otras empresas que se encuentran en la web.
Opiniones sobre ProfitChain
Las opiniones en línea sobre ProfitChain son diversas. Algunos usuarios reportan haber obtenido buenos rendimientos de su inversión y están satisfechos con el sistema de bonificaciones y referidos. Sin embargo, otros usuarios señalan que la falta de transparencia en cuanto a la ubicación y los responsables de la empresa genera dudas sobre la legitimidad de la plataforma. Además, las comparaciones con esquemas piramidales y proyectos scam previos también han llevado a algunos a desconfiar de ProfitChain. En general, se recomienda tener precaución al invertir en esta plataforma y no depositar más dinero del que uno esté dispuesto a perder.