Publi

Siga CriptoPasion en

Meta anunció esta semana un paso significativo en la expansión de su metaverso Horizon Worlds, haciéndolo accesible no solo en auriculares de realidad virtual, sino también en dispositivos móviles (iOS y Android) y navegadores web. Hasta ahora, Horizon Worlds ha estado disponible exclusivamente en un formato compatible con los cascos de realidad virtual de la compañía. Sin embargo, Meta está abriendo nuevas puertas para llegar a un público más amplio. La primera experiencia disponible es el juego Super Rumble, un shooter lanzado en julio que permite que entre dos y seis jugadores se enfrenten en partidas rápidas de cinco minutos. Según Meta, pronto se lanzarán nuevos mundos. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, expresó su determinación de expandir Horizon Worlds más allá de los cascos de realidad virtual, haciéndolo accesible en teléfonos inteligentes y computadoras personales. El acceso anticipado ya está disponible para un grupo selecto de usuarios en la aplicación Meta Quest para Android, y se planea un lanzamiento para dispositivos iOS en las próximas semanas. La compañía enfatizó que la expansión tiene como objetivo hacer que el metaverso sea accesible para todos, independientemente del dispositivo.

Publicidad

Meta Metaverso

«El metaverso debe estar disponible para todos, independientemente del dispositivo en el que se encuentren», dijo Meta en su comunicado. «Si bien los auriculares Quest ofrecen la experiencia más completa e inmersiva, creemos que debería haber múltiples puntos de entrada». Meta, sin embargo, no ha publicado estadísticas públicas sobre sus usuarios activos mensuales, aunque informes anteriores sugieren que eran menos de 200.000. La plataforma social de Meta está actualmente disponible en países seleccionados, incluidos Canadá, Francia, Islandia, Irlanda, España, Reino Unido y Estados Unidos. Una actualización de Horizon Worlds es la adición de piernas virtuales a los avatares, una característica muy esperada. Meta recibió críticas por no implementar esta funcionalidad en su lanzamiento inicial, pero prometió incorporarla en una actualización programada para 2023 durante el evento Connect 2022. Si bien Meta está expandiendo su metaverso, vale la pena señalar que otras plataformas de metaverso basadas en blockchain, como Decentraland y The Sandbox tomaron un camino inverso: primero se lanzaron como experiencias basadas en la web en computadoras personales antes de considerar la realidad virtual. Siga CriptoPasion en
Google Noticias CriptoPasion

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.