Publi


Las criptomonedas han establecido una posición más sólida en los ecosistemas financieros globales, y ciudades de todo el mundo están compitiendo por ser centros para la innovación y adopción de blockchain. No hay duda de que la industria ha progresado este año. Desde la claridad regulatoria hasta una próspera cultura de startups, aquí hay nueve ciudades que ayudaron a dar forma al panorama criptográfico en 2024.1. Berlín, Alemania Este año, Alemania aclaró las normas fiscales para las apuestas y los préstamos, lo que redujo la incertidumbre para los inversores minoristas e institucionales. La cultura colaborativa de la ciudad, reforzada por eventos como la Semana Blockchain de Berlín, atrae tanto a desarrolladores como a emprendedores. «Berlín está consolidando su lugar como el principal centro criptográfico de Europa para 2025», dijo a Decrypt Hannes Graah, fundador de la billetera digital Zeal. «Con una cultura criptográfica profundamente arraigada y una vibrante comunidad de desarrolladores, la ciudad está liderando la integración de blockchain en la vida diaria». El impuesto sobre las ganancias criptográficas se alinea con la tasa impositiva regular sobre la renta, que puede llegar hasta el 45%. más un 5,5% adicional de Impuesto de Solidaridad. Sin embargo, si un usuario conserva su criptografía durante al menos un año, sus ganancias están libres de impuestos. 2. Singapur La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) amplió su entorno de pruebas regulatorio en 2024, creando nuevas oportunidades para que las nuevas empresas de tecnología financiera exploren activos tokenizados y finanzas descentralizadas. o DeFi, y otras soluciones basadas en blockchain en un entorno controlado. Este año, MAS también simplificó los procesos de concesión de licencias e introdujo directrices más claras para los proveedores de servicios de tokens de pago digitales, reduciendo las barreras de entrada para las empresas. Con su marco criptográfico con visión de futuro y su ubicación estratégica en Asia, Singapur sigue siendo una puerta de entrada fundamental para las empresas que apuntan a los mercados oriental y occidental. «Singapur mantiene una ligera ventaja debido a su reputación financiera establecida y su marco regulatorio», Danny Chong, cofundador. de Tranchess, un protocolo de rendimiento y participación de múltiples cadenas, dijo a Decrypt. “Las fortalezas complementarias de Singapur pueden crear una zona económica transformadora para la industria de las criptomonedas”. 3. Dubai, Emiratos Árabes Unidos La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubai emitió directrices criptográficas integrales en 2024, solidificando la posición de la región como una potencia criptográfica. Iniciativas como el DMCC Crypto Center y las políticas de cero impuestos continúan atrayendo intercambios globales y capital de riesgo. “Los procesos de concesión de licencias simplificados y las inversiones en eventos de alto perfil como Token2049 han atraído a destacados proveedores de activos virtuales e instituciones financieras, consolidando a Dubai y Abu Dhabi como imanes. para inversores institucionales que buscan regulaciones claras y un entorno de apoyo para la innovación de activos digitales”, dijo a Decrypt Brandon Truong, cofundador de la cadena de bloques de capa 1 ZetaChain. En octubre, Vara implementó un marco integral que cubre marketing, protección del consumidor, actividades prohibidas y cumplimiento internacional para activos virtuales, sumándose a los marcos existentes implementados el año pasado. Eso ayudó a sacar a las empresas de criptomonedas del exterior. 4. Tokio, Japón En 2024, Japón redobló sus esfuerzos para equilibrar la innovación y la protección del consumidor de las criptomonedas. En abril, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) implementó reformas fiscales aprobadas el año anterior que eliminaron los impuestos sobre las ganancias corporativas no realizadas para las tenencias de criptomonedas. La medida incentiva efectivamente las inversiones institucionales, al albergar un entorno más amigable para las empresas blockchain y criptográficas. Tokio sigue siendo un centro global para los juegos blockchain y NFT, gracias a su infraestructura tecnológica y claridad regulatoria. El vibrante ecosistema de startups de la ciudad, combinado con el apoyo gubernamental a la innovación Web3, la ha convertido en un centro para desarrolladores y emprendedores. 5. Sydney, Australia Si bien las regulaciones han tardado en desarrollarse en Australia, e incluso cuando la gobernadora del Banco de la Reserva, Michele Bullock, continúa menospreciándola Olfato de la industria: Sydney alberga una vibrante comunidad criptográfica. La Aus Crypto Con de este año, celebrada en el Centro Internacional de Conferencias, mostró una amplia gama de las últimas innovaciones criptográficas nacionales y de los países vecinos, así como algunas ya conocidas. La Comisión Australiana y de Inversiones también está explorando regulaciones para el futuro cercano que buscan definir cuándo y cómo las criptomonedas deben clasificarse como productos financieros. Si se implementara, la guía marcaría la primera política integral dirigida específicamente a la incipiente industria criptográfica de Australia. Aún así, persisten algunas preguntas, y los líderes de la industria local están retrocediendo por preocupaciones sobre cuándo los productos criptográficos, como las monedas estables con rendimiento y los activos tokenizados, deben considerarse productos financieros.6.San Francisco, Estados UnidosEl Silicon Valley de San Francisco continúa fomentando proyectos criptográficos disruptivos a pesar del desafiante entorno regulatorio de EE. UU. En 2024, la financiación de riesgo para nuevas empresas Web3 aumentó, particularmente en plataformas sociales descentralizadas. En particular, Bluesky Social, una empresa de redes sociales descentralizada, obtuvo una inversión Serie A de 15 millones de dólares en octubre para ampliar su base de usuarios y desarrollar modelos de suscripción. La inversión refleja un optimismo renovado sobre las redes descentralizadas. Los capitalistas de riesgo respaldan cada vez más proyectos que promueven la autonomía del usuario y la privacidad de los datos. 7. Miami, Estados Unidos Miami sigue siendo un centro dinámico para los criptoempresarios. En mayo de 2024, la Universidad de Miami organizó la 2.ª Conferencia Anual sobre Negocios de Tecnología Blockchain, que proporcionó una plataforma para que académicos, profesionales y formuladores de políticas discutieran la investigación y las prácticas de blockchain. Si bien el alcalde Francis Suárez ha sido durante mucho tiempo un defensor de la innovación blockchain, este año no se informó ampliamente sobre nuevas iniciativas significativas destinadas a ampliar la educación blockchain. Sin embargo, la ciudad organizó eventos como WAGMI Miami, una importante conferencia sobre Web3 y blockchain que atrajo a miles de participantes, mientras que la convención anual Art Basel atrajo nuevamente a una gran cantidad de criptoartistas y creadores a la ciudad. Estos eventos y otros solo reforzaron el estatus de Miami como centro criptográfico y centro de influencia. 8. Ciudad de Nueva York, Estados Unidos La ciudad de Nueva York fortaleció su posición como centro blockchain en 2024 con regulaciones criptográficas más estrictas y avances de la industria. El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) introdujo requisitos más estrictos para las empresas de cifrado, incluidas políticas mejoradas de listado de monedas y directrices actualizadas de servicio al cliente para mejorar la protección del consumidor. En noviembre, Circle, el emisor de la moneda estable USDC, anunció su traslado a Nueva York. York antes de una oferta pública inicial planificada. El equilibrio de Nueva York entre la supervisión regulatoria y el fomento de la innovación blockchain resalta el creciente atractivo de la ciudad a medida que las empresas de Wall Street, incluida BlackRock, continúan avanzando en esta clase de activos. 9.Hong KongHong Kong está intensificando sus esfuerzos para convertirse en un centro líder en criptografía y gestión patrimonial al proponer exenciones fiscales para las ganancias de inversión en criptomonedas. La Oficina de Servicios Financieros y del Tesoro ha sugerido ampliar las exenciones del impuesto sobre las ganancias de capital para incluir criptomonedas, propiedades en el extranjero y créditos de carbono, apuntando a inversores sofisticados y fondos privados. La ciudad también está endureciendo las regulaciones sobre las monedas estables, exigiendo a los emisores que mantengan reservas localmente y establezcan una base física. presencia. Estas medidas, combinadas con las exenciones fiscales existentes para las oficinas familiares, tienen como objetivo atraer capital institucional y fomentar la innovación blockchain. Hong Kong se está posicionando para competir como un actor importante en el mercado global de activos digitales.

Boletín informativo diario

Comience cada día con las noticias más importantes del momento, además de funciones originales, un podcast, videos y más.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.