Publi

Crypto Mining como recurso estratégico: ¿Qué espera a la industria en 2025?

La carrera global por el control sobre los activos digitales se está acelerando. En agosto de 2024, Rusia legalizó oficialmente la minería criptográfica. A principios de 2025, Estados Unidos había agregado bitcoin y varias altcoins a sus reservas nacionales, mientras que la SEC de Tailandia aprobó oficialmente el USDT y el USDC para el comercio de criptomonedas, lo que permite que estas nacionales estén listadas en intercambios regulados en todo el país. Según algunos analistas de la industria, estos desarrollos indican el comienzo de una nueva batalla geopolítica sobre la criptomoneda, una que podría dar forma al equilibrio económico global en las próximas décadas. Kiryu Artemev, Jefe de Legal en Bemine, un proveedor de minería global líder, explica.

Publicidad

¿Por qué las naciones están haciendo su mudanza ahora?

Mientras que algunos países endurecen el control sobre las criptomonedas, otros los están integrando activamente en sus economías. ¿Qué papel jugará la minería en este cambio?

«La minería ha evolucionado mucho más allá de simplemente generar activos digitales», señala Artemev. “Hoy, es una industria estratégica que permite a los países fortalecer su independencia económica.

Rusia, los Estados Unidos y Tailandia, cada una de su manera única, están demostrando que las criptomonedas ya no pueden ignorarse como parte de la economía global «.

La legalización de la minería de Rusia en agosto de 2024 provocó un debate generalizado. Si bien abrió nuevas oportunidades para los empresarios, quedan preguntas sobre cuán favorables serán las condiciones a largo plazo para los mineros.

«El movimiento de Rusia para legalizar la minería abrió oportunidades en el papel, pero la realidad sigue siendo compleja», explica Artemev. “Miners are officially required to sell their earnings through state-approved platforms — yet no such platforms currently exist. There is still no legal way to sell mined cryptocurrency domestically in order to cover basic expenses like electricity. As a result, many are forced to route transactions through neighboring countries such as Uzbekistan and Belarus, where proper infrastructure is already in place. Inside Russia, miners rely on screenshots from exchanges and Declaraciones de direcciones de billetera para cumplir con los requisitos de informes.

Estados Unidos: Bitcoin en reservas nacionales: ¿un precedente o un movimiento de monopolio?

La decisión del gobierno de los Estados Unidos de incluir Bitcoin (BTC) en las reservas nacionales fue un momento innovador. Esta marca la primera vez que una criptomoneda ha sido reconocida oficialmente como un activo estratégico a nivel estatal. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿es este un paso hacia una aceptación más amplia o un movimiento para ajustar el control sobre el mercado?

«La decisión de agregar bitcoin a las reservas nacionales puede parecer un paso simbólico adelante», señala Artemev. «Pero en realidad, Estados Unidos ya se ha establecido como una fuerza dominante en el panorama minero. El acceso al crédito barato y el apoyo regulatorio temprano en ciertos estados ayudó al país a tomar el liderazgo global en el hashrate. Al mismo tiempo, muchos de los grupos mineros más grandes permanecen bajo la propiedad china, manteniendo a China detrás de las escenas. Incluso los titulares de los titulares de los Estados Unidos, la rentabilidad de los Estados Unidos, la verdadera estrategia, la verdadera competencia es la propiedad de la propiedad, está a la muerte de China. Stablecoin Space, USDT, originalmente vinculado a la capital china, continúa superando el USDC.

A medida que cambian las regulaciones, la minería ya no es solo una industria impulsada por la tecnología, se ha convertido en una parte crucial de las estrategias económicas nacionales. Si sigue siendo una herramienta de libertad financiera o se convierte en un instrumento de control gubernamental depende de las reglas establecidas en los próximos años.

«La criptomoneda está en el umbral de una nueva fase», concluye Artemev. «Si los gobiernos continúan compitiendo por el control, podría remodelar la naturaleza misma de la minería y los activos digitales. Es crucial que los participantes del mercado retengan su autonomía».

El papel geopolítico de las criptomonedas ya no es teórico: se está desarrollando en tiempo real, con minería en el centro de este cambio. A medida que las naciones vuelven a dibujar las fronteras digitales de las finanzas,

Las preguntas de acceso, control y autonomía entran en foco más nítido. Lo que comenzó como un pasatiempo técnico se ha convertido en una fuerza con peso geopolítico. Para proveedores de infraestructura como Bemine, estos cambios son más que titulares de políticas: definen las realidades operativas de la minería moderna. A medida que evoluciona la arquitectura económica del mundo, el futuro de la descentralización dependerá no solo de la tecnología, sino de cómo los sistemas globales eligen interactuar con ella. En esa incertidumbre radica en el riesgo y la posibilidad, y el próximo capítulo solo está comenzando

Descargo de responsabilidad: Esta es una publicación pagada y no debe tratarse como noticias/consejos. LiveBitCoinNews no es responsable de ninguna pérdida o daño resultante del contenido, productos o servicios a los que se hace referencia en este comunicado de prensa.

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoPasion. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.