A pesar de que los mercados de criptomonedas disfrutaron de unas condiciones relativamente tranquilas el pasado mes de febrero, los temores a la presión regulatoria parecen estar afectando a la volatilidad este mes de marzo.
El pasado día 2, el Banco Silvergate, uno de los más importantes a nivel mundial en el sector de las criptomonedas, vió caer su valor hasta en un 57,7% en la Bolsa de Valores de Nueva York. De esta forma, se rompió el valor ascendente de los mercados de criptomonedas iniciado a mediados de enero.
Los problemas de Silvergate Bank
Silvergate reportó pérdidas adicionales en enero y febrero debido a la venta de valores de deuda, lo que potencialmente podría desencadenar en una estampida bancaria. La propia entidad afirmó que su salud financiera ha empeorado debido a los continuos problemas que afectan a la industria de las criptomonedas.
Silvergate Bank adaptó su negocio para proporcionar diversos servicios a la industria de las criptomonedas, entre ellos el objetivo de saber cómo funcionan los robots de criptomonedas. Las pérdidas de estos meses van a ejercer una importante presión sobre las reservas de capital del banco y podrían dar lugar a que la entidad tenga mucho menos capital del necesario.
Muchos de los más grandes e importantes intercambiadores de criptomonedas, inversores institucionales y empresas mineras en todo el mundo emplean los servicios de infraestructura financiera de Silvergate. Para reducir la exposición a este problema, los clientes han tenido que buscar soluciones alternativas o vender inmediatamente sus posiciones.
A pesar del descenso del 4% en la capitalización total del mercado, la incertidumbre de Silvergate Bank no parece tener raíces lo suficientemente profundas como para plantear un riesgo sistemático. No obstante, sí se producen serias dudas sobre la capacidad del banco para seguir funcionando.
El análisis de la crisis
A tenor de estas condiciones, Silvergate Bank está evaluando en estos momentos el impacto que todo esto puede tener en su capacidad para continuar funcionando de forma óptima en los próximos doce meses. La compañía, en la actualidad, estudia con detalle todos sus negocios y estrategias a la luz de los desafíos empresariales a los que se enfrenta.
La propia entidad ha asegurado que, muy probablemente, no va a poder presentar su informe anual ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) antes del próximo 16 de marzo.
Fuentes internas de la entidad confirman que las acciones del banco, que ya de por sí se encontraban a la baja, cayeron un 58% hasta los 5,72 dólares por acción la pasada semana. Las acciones de Silvergate Bank han caído un mínimo de 158 dólares por acción durante el último año.
Tras conocerse estos datos, muchas empresas de criptomonedas recurrieron a las redes sociales para tranquilizar a sus clientes y confirmar que sus fondos estaban seguros.
Más de 1.000 millones de dólares en pérdidas
Silvergate Bank ha estado bajo una creciente presión debido a una serie de desajustes financieros en la industria de las criptomonedas. Uno de los más destacados y reseñables fue el colapso de FTX y los cargos de fraude contra su fundador, Sam Bankman-Fried.
Tanto FTX como Alameda Research, tenían cuentas en Silvergate. Un grupo de senadores estadounidenses, liderado por Elizabeth Warren, está investigando por qué los programas de cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario de Silvergate no detectaron transferencias indebidas entre FTX y Alameda Research.
El valor de la cartera en efectivo de Silvergate Bank no está claro. Su enorme poder en efectivo o equivalentes a corto plazo se ha desmoronado por completo, dando lugar a valores de deuda desorbitados. Una crisis que ha provocado un colapso mundial en el sector de las criptomonedas. Las pérdidas de más de mil millones de dólares pueden provocar la quiebra de esta entidad.