En un incidente de seguridad reciente, Gala Games, una empresa de juegos Web3, fue víctima de un exploit que condujo a la acuñación no autorizada de 5 mil millones de tokens, equivalentes a aproximadamente 214 millones de dólares. El hacker detrás de la infracción vendió posteriormente 592 millones de tokens GALA, por un valor de 21,8 millones de dólares, como confirmó la firma de análisis de blockchain Lookonchain.
El CEO de Gala Games asume la responsabilidad por el incumplimiento
Gala Games respondió a la violación, asegurando a la comunidad a través de la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter) que el incidente de seguridad relacionado con el token GALA había sido contenido y que la billetera afectada había sido congelada. La compañía reconoció la naturaleza aislada del incidente y afirmó que había abordado la causa mientras colaboraba estrechamente con las fuerzas del orden para investigar a los responsables de la infracción.
Lectura relacionada
Eric Schiermeyer, director ejecutivo de Gala Games, expresó su pesar por el incidente, haciendo referencia a su postura anterior sobre los proyectos que sufrieron ataques. Schiermeyer reveló que la infracción provocó la venta no autorizada de 600 millones de tokens GALA, equivalentes a 21 millones de dólares, y la posterior quema de 4.400 millones de tokens. En 45 minutos, Gala Games identificó el compromiso y aseguró y eliminó efectivamente el acceso no autorizado al contrato GALA. Para tranquilizar a las partes interesadas, Schiermeyer enfatizó que el contrato Ethereum (ETH) para GALA permaneció seguro y protegido por una billetera multifirma (multi-sig), sin que se detectara ningún compromiso. Tras reconocer las deficiencias del control interno, Schiermeyer también admitió su responsabilidad por el incidente y describió las medidas que se están tomando para evitar que se repita. Gala Games expresó su confianza en identificar al culpable de la infracción. Confirmaron una colaboración activa con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Justicia (DOJ) y una red de autoridades internacionales para garantizar que se lleven a cabo las acciones legales apropiadas. El incidente generó preocupaciones con respecto a la distribución diaria del proyecto, lo que llevó a Gala Games a proponer una votación de nodo para abordar el problema. Según su enfoque impulsado por la comunidad, la decisión sobre cómo proceder será determinada por la propia comunidad.
Soporte de laboratorios DFW
En respuesta al incidente, DFW Labs, un inversor y creador de mercado de Web3, tomó medidas para aliviar la presión de venta en el mercado. Compraron 28 millones de tokens GALA en el mercado abierto para estabilizar el valor del token, que había caído a 0,037 dólares el lunes tras el exploit. Sin embargo, con la inversión de DFW Labs, el token se recuperó a su precio de negociación actual de 0,0431 dólares, lo que representa una pérdida del 7,8% en las últimas 24 horas.
Lectura relacionada
El gráfico diario muestra que el precio de GALA tiene una tendencia a la baja a pesar del reciente repunte. Fuente: GALAUSD en TradingView.com Al final, Gala Games aseguró al público que el problema había sido contenido, que todos los contratos estaban asegurados y que se habían implementado mayores salvaguardas para evitar incidentes futuros. Imagen destacada de Shutterstock, gráfico de TradingView.com