El Salvador ha vuelto a ser noticia al anunciar que posee 5.750 Bitcoin (BTC), valorados en aproximadamente 353 millones de dólares según los precios actuales del mercado, según Bloomberg. Esta revelación se produce después de que la Oficina Nacional de Bitcoin lanzara un sitio web de seguimiento, desarrollado en colaboración con mempool.space, para brindar transparencia con respecto a las tenencias de BTC del tesoro.
La adopción de Bitcoin en El Salvador en medio de críticas
La nación centroamericana, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, hizo historia en 2021 al convertirse en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, esta medida ha enfrentado críticas de entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que expresaron su preocupación por los riesgos potenciales para la estabilidad financiera. Bukele, sin inmutarse por las críticas, inició la compra de Bitcoin con fondos públicos el año pasado. En una medida estratégica para mitigar los riesgos de seguridad, una parte importante de las tenencias de Bitcoin del país se ha reubicado en una billetera fría, minimizando la vulnerabilidad a los intentos de piratería y garantizando la seguridad de los activos digitales de la nación.
¿Se avecina la independencia del FMI?
El capitalista de riesgo Tim Draper, conocido por sus inversiones en el espacio criptográfico, compartió recientemente sus ideas sobre la posición pionera de El Salvador en una entrevista en el canal Web3 Deep Dive. Draper expresó su perspectiva positiva, sugiriendo que si el precio de Bitcoin alcanzara los 100.000 dólares, El Salvador sería capaz de pagar sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y potencialmente cortar los lazos con la organización indefinidamente. El capitalista de riesgo especuló además que la nación podría emerger como uno de los “destinos más atractivos del mundo” debido a su enfoque progresista en la adopción de criptomonedas. Draper también se dirigió a los países de resistencia y a las personas que dudan en adoptar la criptomoneda. Atribuyó esta desgana al deseo de control y a la aversión al cambio. Dando un golpe sutil a Estados Unidos, el multimillonario de capital de riesgo enfatizó que el compromiso de El Salvador con la innovación y el espíritu pionero lo distinguen, posicionándolo como un faro de progreso en el panorama global.
El gráfico 1-D muestra el precio de BTC volviendo a probar el soporte de $61,000. Fuente: BTCUSD en TradingView.com La criptomoneda líder actualmente está luchando por establecer una posición sostenida por encima del crucial nivel de resistencia de $64,000. Este nivel tiene una importancia significativa ya que influye directamente en el potencial de Bitcoin para un mayor impulso alcista y una posible nueva prueba de su anterior máximo histórico (ATH) de $73,700, alcanzado el 14 de marzo. Los próximos meses arrojarán luz sobre el impacto que tendrá la aprobación de Los mercados de fondos cotizados en bolsa (ETF) en Hong Kong y Estados Unidos tendrán sobre el precio de Bitcoin, particularmente con el creciente reconocimiento e interés de los inversores institucionales. Imagen destacada de Shutterstock, gráfico de TradingView.com