África ha sido vista durante mucho tiempo como el continente oscuro, pero aquellos que saben dónde mirar están viendo un rayo de luz. Los inversores ahora tienen acceso a los mercados en rápida expansión de África de una manera que antes no era concebible gracias a las criptomonedas y la tecnología blockchain. Direct Property Africa Token (DPAT) está liderando el camino y simplificando la inversión en proyectos de infraestructura africanos, lo que permite que cualquiera se involucre en el éxito inevitable de África. Si está buscando diversificar su cartera y aprovechar una de las regiones más prometedoras del mundo, siga leyendo.
¿Qué es el token DPA (DPAT)?
DPA Token es un protocolo que facilita las inversiones en proyectos inmobiliarios y de infraestructura africanos en las principales ciudades como Accra en Ghana y Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Al distribuir la propiedad y la gobernanza a los usuarios de todo el mundo, el protocolo permite que la comunidad tenga voz en lo que se construye, por quién, para quién y dónde.
El protocolo ofrece una plataforma segura para transacciones entre inversores internacionales que desean invertir dinero en las 54 economías de África que se están expandiendo y desarrolladores que necesitan financiamiento alternativo para proyectos. También permite a los inversores aprovechar los posibles ahorros en impuestos u otros costos asociados con el comercio de activos en el extranjero. Se garantiza que todas las transacciones sean transparentes, seguras e inmutables gracias a la tecnología blockchain.
Los titulares de tokens nativos pueden esperar importantes recompensas e incentivos, incluidos bonos, descuentos en tarifas de transacción, membresía de gobierno, safari africano VIP y viajes a la ciudad.
¿Cómo funciona DPAT?
Los proyectos inmobiliarios y de infraestructura de todo el continente que requieran inversión y financiación se incluirán en el mercado DPAT. Cualquier persona de cualquier parte del mundo puede invertir en estos proyectos africanos de forma segura y transparente a partir de $5 gracias a la tecnología de contabilidad distribuida y tokens respaldados por activos.
Los proyectos de construcción de infraestructura, residenciales y comerciales estarán disponibles para inversión en la plataforma, con ejemplos que van desde el desarrollo de nuevas comunidades con hogares familiares seguros y protegidos hasta proyectos que crean micro-redes de electricidad con energía solar hasta el desarrollo de infraestructura de servicio de Internet de vanguardia y todo.
La marca DPAT y el precio del token se fortalecerán a través de la colaboración con los principales socios globales, constructores de infraestructura crítica y desarrolladores locales como Jacob West, el socio del primer proyecto de desarrollo totalmente financiado con criptomonedas recientemente lanzado, The Khari en Accra, Ghana. SolidProof completó con éxito la auditoría de contrato inteligente de DPAT, y el grupo también finalizó su proceso KYC con Coinsult.
Conclusión
La expansión del comercio regional, las importaciones y las exportaciones se ve obstaculizada por la ausencia de infraestructura y las empresas que pueden conectar a los africanos y los mercados internacionales prosperarán. La infraestructura necesaria como carreteras, trenes, puertos, aeropuertos, redes eléctricas y la red troncal de TI impulsará las economías del continente.
También se espera que los próximos cinco años traigan 200 millones de nuevos ciudadanos a las ciudades africanas, lo que creará una oleada inmobiliaria de una magnitud sin precedentes en todo el continente. A medida que la plataforma continúa expandiéndose a nuevos mercados e integrando más servicios, los analistas creen que el tamaño del mercado y la oportunidad significan que solo hay una dirección para la moneda DPAT de África.
Cualquiera que desee capitalizar el innegable potencial económico de África podría ser prudente si echa un vistazo más de cerca a DPA Token.
Para más información, visite la página web.