El Consejo de Gobierno de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción y el Lavado de Activos (Enccla) de la
El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública se centrará en los delitos con criptomonedas y nuevas tecnologías en 2024. El anuncio fue hecho en la primera reunión que reunió a los miembros de Enccla el jueves (17) con el objetivo de presentar los temas para el año 2024 y formar el nuevo Consejo de Seguridad de Enccla. El evento contó con la presencia del Vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin, así como del Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino. En 2024, Enccla tendrá dos principales focos de acción: el medio ambiente y los nuevos tecnologías En el caso ambiental, la dependencia supervisará y actuará sobre los delitos que generen impacto en relación con el tema, como la minería ilegal, la minería ilegal y la deforestación, por ejemplo, mientras que en relación a las nuevas tecnologías, el tema destacado serán los delitos cometidos a través del uso de nuevas tecnologías como criptomonedas, juegos, monetización, juegos de azar en línea y ciberdelincuencia. La Estrategia Nacional también está elaborando un informe con tipologías de lavado con nuevas tecnologías. A partir de la identificación de estas tipologías, los órganos podrán crear metodologías y rutinas de trabajo. “Además del trabajo general, Enccla se enfocará en delitos ambientales, criptomonedas y lavado de dinero. También hay una relación con la deslealtad competitiva que se crea en el sector económico, algo muy malo. O sea, es un trabajo importante”, dijo el Vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin. El ministro Flávio Dino también destacó que existe una especial preocupación con el lavado de dinero: “El presidente Lula quiere que el gobierno se movilice para combatir el lavado de dinero. El evento de hoy complementa las acciones prácticas que la Policía Federal y otros órganos de Justicia están realizando”, definió Dino.