Siga CriptoPasion en
La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) y la Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcripto) unieron fuerzas y anunciaron hoy el lanzamiento de la herramienta “ContraGolpe”, destinada a proteger y educar a los inversores en el creciente mercado de criptoactivos. Esta iniciativa sin precedentes surge como respuesta a la necesidad de crear mecanismos que ayuden a identificar posibles fraudes en las ofertas de inversión. El tema es cada vez más relevante en el contexto de la criptoeconomía. ContraGolpe funciona como una herramienta de análisis. Mediante una serie de preguntas sencillas, el sistema evalúa el riesgo de fraude en las propuestas de inversión y emite un informe educativo para el inversor. El director general de ABcripto, Bernardo Srur, destacó la importancia del nuevo sistema para el público en general. “ContraGolpe proporciona un valioso punto de partida para que cada usuario investigue más a fondo y busque orientación de profesionales certificados. Es una herramienta de alerta, no una garantía de seguridad, sino un apoyo fundamental para decisiones más conscientes”, afirmó.
CVM y ABcripto lanzan solución ContraGolpe
Según un comunicado enviado a CriptoPasion, esta herramienta es parte de un esfuerzo mayor de ABcripto y CVM para proteger a los inversores en un entorno marcado por el avance de las tecnologías financieras, como blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi). En los últimos años, el mercado de criptoactivos ha crecido exponencialmente en Brasil. Como resultado, también ha aumentado el número de estafas y fraudes relacionados con criptoactivos. El lanzamiento de ContraGolpe refleja el compromiso de estas instituciones por educar y sensibilizar a la ciudadanía, ofreciendo un recurso accesible que ayude a identificar riesgos. Nathalie Vidual, Superintendente de Orientación al Inversionista y Finanzas Sostenibles de la CVM, destacó la importancia de la educación financiera: “El lanzamiento de la herramienta ContraGolpe refuerza el compromiso de la CVM con la promoción de la educación financiera y el seguimiento de la innovación en el mercado de capitales. Ante un panorama tecnológico en constante evolución, es fundamental ofrecer mecanismos que permitan a los inversores reconocer posibles fraudes y tomar decisiones más seguras”. CVM y ABcripto lanzaron ContraGolpe durante la Semana Mundial del Inversor 2024 (World Investor Week – WIW). El evento global impulsado por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) busca fortalecer la educación financiera en más de 100 países. Esta iniciativa, coordinada por la CVM en Brasil, refuerza la relevancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y garantizar que los inversores de todos los perfiles estén mejor preparados para los desafíos del mercado. La colaboración entre ABcripto y CVM va más allá del lanzamiento de la herramienta. Después de todo, las instituciones también trabajan juntas para desarrollar campañas educativas sobre tecnologías emergentes, como la criptoeconomía, y para estudiar innovaciones regulatorias que pueden hacer que el entorno de inversión sea más seguro y transparente. Siga CriptoPasion en