Publi

2020 es probablemente el año en que VeChain va a despegar. Grandes compañías como BMW han decidido trabajar con esta nueva tecnología para incluir los beneficios que aporta el blockchain de Vechain en algunas partes de sus negocios.

En este artículo encontrarás un análisis completo de esta empresa así como dónde comprar esta criptomoneda y guardarla.

Publicidad

¿Qué es VeChain?

VeChain es una plataforma que pretende mejorar y hacer más eficientes las cadenas de suministro. Para hacerlo, utiliza la tecnología blockchain. Su objetivo es crear una base de datos que rastree y envíe productos en tiempo real. Esta tecnología puede aplicarse a muchísimas empresas, aunque por ahora el máximo interés radica en su cadena de suministro.

Este proyecto lleva activo desde hace un par de años y sus clientes ya están usando el producto, no se trata de ninguna prueba de concepto. Después de ver diferentes análisis, VeChain está siendo usando para artículos de lujo, de agricultura, de logística, de comida…

VeChain partners BMW

¿Cómo funciona VeChain?

Esta tecnología se basa en la transparencia y es por eso que ha adoptado la tecnología blockchain. Básicamente cuando un producto entra dentro de esta cadena de bloques, esa información pasa a ser inmutable y no se puede alterar.

Tiene una gran variedad de bases de datos donde se registran diferentes tipos de información y posteriormente se comparan constantemente. De esta manera cada base de datos da resultados coherentes y cohesionados.

Esta compañía no sólo utiliza la cadena de bloques, sino que también su propio chip inteligente, el cual sirve para hacer un seguimiento del producto durante todo su proceso de creación.

Aunque aparentemente no parezca muy revolucionario, este producto permite asegurar la máxima calidad en el proceso de creación de un producto, así como su consiguiente ensamblaje y envío.Cadena de producción de VeChain

Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor: imaginemos que tenemos una botella de vino y queremos asegurarnos que en cada parte del proceso des de que se embotella hasta que se vende todo ha ido como tenía que ir.

Esta botella se equiparía con un VID (Identidad VeChain) que puede ser un chip como hemos mencionado o incluso un código QR. Cuando esta botella salga de la bodega, ya llevará su identificador VID. Esta botella podrá revisarse en cada paso de la cadena que haga hasta llegar al consumidor. De esta manera el vendedor se asegura que durante todo el proceso la botella no ha sido manipulada ni falsificada, dado que toda la información ha quedado en la cadena de bloques, que como ya hemos comentado no puede ser alterada.

Finalmente, el consumidor puede escanear el código QR y comprobar efectivamente dónde ha estado la botella antes de llegar a sus manos.

Pero ¿por qué necesita VeChain una criptomoneda?

La red VeChain opera mediante su criptomoneda VET. Esta criptomoneda se puede comprar o vender, y los movimientos de esta se pueden rastrear para saber siempre quién es el propietario.

Cuando tienes VET en la cartera de VeChain, te genera su segunda criptomoneda llamada Thor que es la que se utiliza para pagar los servicios en la red VeChain. Es un caso muy parecido a la criptomoneda NEO y GAS.

Aproximadamente por cada VET que tengas te generará unos 0.00042 THOR por día.

Entonces… ¿qué hace la criptomoneda de VeChain?

Si eres un empresario que quieres usar sus servicios deberás pagar en Thor por las transacciones que se realicen en la cadena de bloques. Por lo tanto, cuantos más VET tengas más Thors generarás y más productos podrás rastrear.

Dónde comprar la criptomoneda de VeChain (VET)

El sitio más recomendado para comprar VET es la exchange Binance mediante Bitcoin o Ethereum. Además puedes comprobar el precio de VeChain (VET) a euro en múltiples plataformas.

Dónde guardar VeChain (VET)

Actualmente esta criptomoneda solo puede guardarse en carteras que acepten ERC20. En este caso la más popular online sería MyEtherWallet.

Sin embargo, si quieres mayor seguridad y dormir tranquilo sabiendo que tus VET y resto de criptomonedas estarán a salvo, te recomendamos que uses una cartera fría como Ledger Nano S.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.