Publi

Para entender qué es EOS primero tenemos que entender quien está detrás de este token y qué pretenden.

EOS pretende convertirse en un sistema descentralizado que pueda promover la descentralización a nivel industrial y global.

Los principales pilares que lo sustentan son dos:

Publicidad
  1. Pretenden eliminar por completo las tarifas por transacción
  2. Según sus cálculos, son capaces de validar millones de transacciones cada segundo

De ser esto cierto, estaríamos hablando del sistema más revolucionario jamás creado en blockchain.

EOS es el token de una aplicación creada por la empresa Block.one. Esta moneda se distribuye a través de las redes de Ethereum.

¿Qué hace que EOS se haya vuelto tan popular?

Su escalabilidad

Mientras que otras criptomonedas como Bitcoin permiten realizar 3 o 4 transacciones por segundo, EOS afirma poder validar millones por segundo. Para hacerlo usan un mecanismo llamado DPOS.

Este mecanismo consiste en que los “validadores” o nodos encargados de validar estas transacciones, bloquean parte de sus monedas como “apuesta”.

Posteriormente, empiezan a validar todos aquellos bloques que consideren necesarios para agregar a la cadena de bloques. Cuando hacen esto están realizando la “apuesta”.

Si el bloque se anexa, estos validadores recibirán una recompensa en proporción a la apuesta que realizaron.

Su autosuficiencia

Para evitar que una empresa, individuo o organización controlen toda la cadena de bloques, obligan a que cada cadena cree por si misma un 5% de inflación natural.

Sus tokens

EOS propone un sistema de reparto y venta un tanto complejo para evitar que todos los tokens recaigan en unas cuantas organizaciones. Mediante el sistema que explicaremos ahora consiguen que todas aquellas personas que quieran puedan comprar.

  • Entre los días 26 y 30 de junio de 2017 se vendieron el 20% de tokens (200.000.000 EOS).
  • 100.000.000 permanecerán en los creadores del token, pero estos no podrán ser distribuidos.
  • El resto de 700.000.000 se repartirán a partir del 1 de julio de 2017 en 350 etapas de 23 horas, repartiendo un total de 2.000.000 por etapa.

Carteras

Actualmente EOS puede ser almacenada en carteras como Exodus o My Ether Wallet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.