El proyecto Sombe es un proyecto de criptomoneda, desarrollada por un grupo de criptoapasionados, que creen que la tecnología de blockchain es una revolución en la que es importante participar.
Su objetivo es poner a disposición de la población y de los jóvenes empresarios africanos un instrumento de pago alternativo moderno, seguro y totalmente descentralizado en una red punto a punto basada en la cadena de bloques y la tecnología móvil.
De esta forma, Sombe busca que cada ciudadano se convierta en su propio banco, al instalar un nodo de la red en su computadora o teléfono móvil.
Esto, para facilitar la vida de millones de africanos, que en su mayoría están excluidos del pesado y oneroso sistema financiero tradicional, al permitirles transacciones rápidas, universales, con tarifas más baratas y pagos seguros en internet.
En sí, Sombe es una criptomoneda del tipo Proof-of-Stake (prueba de participación), centrada en la protección de la privacidad.
El proyecto se esfuerza por crear un método de pago digital de utilidad, que sea fácil de usar en la vida cotidiana, para hacer posibles las transacciones rápidas, con menos costos, mientras se mantiene la confidencialidad y la seguridad.
Sombe está inspirada en las tecnologías de cadena de bloques DASH y PIVX, estando adaptada para satisfacer necesidades específicas. Se trata de un sistema totalmente enfocado en la prueba de participación, utilizando un algoritmo de hashing seguro y protegido: el Quart.
Además, usando la tecnología ibanX, las transacciones son casi instantáneas y la moneda se puede gastar en segundos con una frecuencia de entrega en bloque de 60 segundos y una red de masternodes, que verifican constantemente las transacciones.
La gobernanza del proyecto
La red permite la producción de 2.628.000 tokens por año, de los cuales 45% serán distribuidos a los Masternodes, otro 45% a los Stakers y 10% para financiar las propuestas presupuestarias votadas por los Masternodes.
Una red de Masternodes está compuesta por usuarios que tienen monedas como garantía. Esta red se utiliza para verificar y anonimizar transacciones, asegurar la cadena de bloques y votar propuestas de la comunidad.
A cambio, estos masternodes reciben dividendos en la criptomoneda de Sombe (SOMB) en forma de recompensas. Para ser masternode es necesario tener al menos 2.000.000 de SOMB en la billetera.
Los presupuestos de desarrollo y las principales decisiones de la comunidad se toman a través de un mecanismo de votación, descentralizando la gobernanza del proyecto y poniendo el poder de decisión en manos de aquellos comprometidos con el éxito de la tecnología.
Fortaleza de la red
La criptomoneda Sombe es una de las pocas basadas en la versión 0.10 o superior del núcleo de Bitcoin. Esta es una forma de minería que tiene en cuenta la provisión de moneda en la billetera del usuario para validar las transacciones en la red.
Esto fortalece la red a través de la disponibilidad de más nodos. Los usuarios que quieran participar en la validación de transacciones en la red y recibir pagos deberán dejar su billetera abierta 24/7.
Las recompensas de los bloques recibidos por aquellos que mantienen sus billeteras abiertas y los masternodes extraídos, por sorteo por el algoritmo de consenso, varían de acuerdo con la cantidad que poseen los masternodes en comparación con la que tienen los stakers.
El objetivo es controlar una distribución justa entre los servicios de red de masternodes y stakers. Este mecanismo ajusta la remuneración de la red según su tamaño.
Sombe está lanzando una preventa, donde cada token SBE se cotiza en US$ 0,002 y en la que se distribuirá el 80% del total de los tokens del proyecto.
Wallets y exchanges SOMBE
Como ya comentamos anteriormente, SOMBE está disponible en el exchange crex24 y en varios pares tales como SBE-BTC, SBE-ETH, SBE-TUSD.
Aquí pueden ver una visión global del exchange SOMBE.
Para descargar su wallet, hay tres versiones disponibles. Una cartera GNU, una cartera web y una wallet móvil.
Además, este proyecto cuenta con su propio explorador de bloques.
Enlaces de interés
Redes sociales
Descargo de responsabilidad: CriptoPasion no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoPasion no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos.