
La división blockchain de IBM, una de las compañías de tecnología más importantes del mundo, continúa sus esfuerzos por incursionar en el campo de la protección de la información personal de sus usuarios.
En este sentido, IBM anunció que trabaja en conjunto con Hu-manity.co, los creadores de una app llamada #My31 que pretende proteger la información de todos los usuarios, por lo que su nombre alude a un “31mo derecho humano”, haciendo referencia a los 30 derechos reconocidos por las Naciones Unidas.
Esta alianza con Hu-Manity demuestra que el gigante tecnológico está comprometido con el campo de la protección de información, así como en la incursión en el mundo de la tecnología blockchain.
“Hacer que las personas puedan ver sus derechos en una blockchain creará un mercado y un modelo económico completamente nuevo como resultado de esto”, comentó un vocero de la división de blockchain de IBM.
Esto hace referencia a que, si bien la app de Hu-Manity está dirigida a individuos, las corporaciones seguramente se interesarían en desarrollar versiones empresariales.
“Consideramos que la información es el próximo recurso natural, y como todo recurso natural, debe ser extraído de forma responsable. El blockchain, en combinación con la conciencia de los derechos de información individual, facilita la distribución compartida de la información de forma segura”, prosiguió.
Al reclamar los derechos de propiedad de su información, todos los usuarios de la plataforma obtienen un título de propiedad, incluso teniendo la posibilidad de cargar firmas y fotografías a la blockchain.
Además, es importante señalar que esta no sería la primera iniciativa de este estilo en la que IBM se ve involucrado, pues ya habría tenido participación directa en SecureKey y Sovrin; sin mencionar su éxito en la implementación de la tecnología blockchain en el rubro de los envíos internacionales, así como en el desarrollo de Blockchain World Wire, una nueva plataforma de pagos internacionales.
Autor original: Ernesto Cova