Publi


Mastercard se asociará con empresas líderes en tecnología de pago y blockchain para promover la adopción de CBDC. El objetivo es impulsar soluciones CBDC fáciles de usar alineadas con las demandas del ecosistema financiero emergente impulsado digitalmente. Mastercard, líder mundial en procesamiento de pagos, se ha embarcado en un esfuerzo de colaboración destinado a promover la innovación en el ámbito de las monedas digitales de los bancos centrales. [CBDCs]. Esta iniciativa implica asociarse con siete jugadores destacados de la esfera de la tecnología de pago y blockchain. El objetivo principal es obtener una comprensión integral de las posibles ventajas y limitaciones que ofrecen las CBDC. Esto está alineado con el creciente interés de los bancos centrales en esta tecnología transformadora. El programa de asociación, anunciado el 17 de agosto, representa el compromiso de Mastercard de explorar el panorama en evolución de las CBDC. Aunque no se divulgaron los detalles de los objetivos del programa, Mastercard ha insinuado temas clave dentro del dominio CBDC. Estos abarcan factores críticos como la seguridad, la privacidad, la interoperabilidad y el papel fundamental del sector privado en la innovación. Raj Dhamodharan, Jefe de Activos Digitales y Blockchain de Mastercard, enfatizó la importancia de garantizar la facilidad de uso de las CBDC en el panorama financiero emergente impulsado digitalmente. Los actores líderes unen fuerzas La piedra angular de este programa es la colaboración con varios actores notables de la industria que han participado activamente en el desarrollo de CBDC. Onda [XRP], un nombre muy conocido en el ámbito de las criptomonedas, se encuentra entre los participantes. La compañía presentó recientemente una plataforma dedicada para CBDC, lo que subraya su compromiso con esta tecnología emergente. La firma de software ConsenSys, reconocida por sus contribuciones a varios proyectos de CBDC, también forma parte de la iniciativa. Otro participante es Fluency, un proveedor de soluciones de activos tokenizados, que tiene una participación significativa en 23 proyectos CBDC distintos. Además, Giesecke+Devrient, un actor clave en el panorama de las CBDC, forma parte del consorcio. La empresa no solo ha desarrollado su propia solución CBDC, sino que también ha colaborado con bancos centrales en países como Ghana y Tailandia. Idemia, especialista en pagos offline, ha participado activamente en una iniciativa de CBDC en colaboración con un servicio de pagos japonés. Consult Hyperion, reconocida por su experiencia en soluciones de pago fuera de línea, también contribuye al programa. Fireblocks, un proveedor de soluciones de custodia institucional, completa el conjunto. El telón de fondo en el que se desarrolla la iniciativa de Mastercard es el amplio interés que los bancos centrales han demostrado en las CBDC. Un impresionante 93% de estas instituciones financieras están investigando el potencial de las CBDC. Esta tendencia creciente significa el reconocimiento de la industria en general del impacto transformador que las CBDC podrían tener en el panorama financiero. Mastercard, conocida por su red de pago global, ha mostrado una postura proactiva hacia las CBDC. Cabe destacar que Mastercard ha participado en proyectos de colaboración con entidades como el Banco de Pagos Internacionales y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.