Cómo Irán puede usar Bitcoin para evitar sanciones de los Estados Unidos
Trump está presionando al mundo para que deje de comerciar con Irán. Y a partir del 4 de noviembre, Trump sancionará a cualquier país o compañía que sí lo haga.
La orden sugiere que la amenaza de sanciones de Estados Unidos está empujando a Teherán hacia una «economía de resistencia» diseñada para conservar las reservas de divisas.
La UE anunció un «Estatuto de bloqueo» que permitiría a las empresas tratar con Irán, pero las empresas que lo hagan quedarán fuera de los mercados estadounidenses. Y cualquier banco de la UE que falte a las reglas descubrirá que está encerrado rápidamente.
Por lo tanto, Trump decide unilateralmente la política de sanciones para la mayor parte del mundo.
Sin embargo, India, un importante importador de petróleo iraní, anunció que no prestará atención a las sanciones estadounidenses.
Esto lleva a un posible mecanismo de evasión de sanciones en dos partes.
Cómo evitar la sanción de EEUU – Parte 1
- India y China se niegan a cumplir las sanciones.
- Irán acepta pagos en rupias y yuanes.
- India y China convierten Rupias y Yuan en Bitcoin, Ethereum, EOS, etc.
- Irán es pagado en cryptos.
- Irán convierte cryptos a dólares o euros.
Eso es solo la mitad del acertijo.
¿Por qué?
Irán tendrá divisas fuertes, pero no tendrá manera de gastarlas.
Cómo evitar la sanción de EEUU – Parte 2
- Irán compra bienes denominados en Estados Unidos o en euros, pero necesita ingresarlos al país.
- Algún país, Pakistán es la mejor opción, recibe la mercancía y la envía a través de su frontera terrestre a Irán por una tarifa (petróleo barato).
- Alternativamente, los productos se envían a India, luego a Pakistán y luego a Irán. Como otra posibilidad, los productos se envían a China o India y viajan por mar a Irán, nuevamente por una tarifa (petróleo barato).
De todas las opciones, aparentemente, la más rentable será comerciar mediante criptomonedas para evitar dichas sanciones.