Centro de Investigación en Blockchain en Stanford

0
703

La universidad de Stanford se suma a las instituciones interesadas en el uso y aplicaciones de blockchain ya que ha inaugurado el Centro de Investigaciones en Blockchain que puede interpretarse como una continuación al Club de Bitcoin fundado en 2014.

Desde la aparición del artículo “Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System” cuyo autor es Satoshi Nakamoto y donde se introduce una descripción del bitcoin, el interés por la cadena de bloques ha aumentado de una manera increíble y esta iniciativa viene a demostrar que la indagación en el tema se está realizando de manera seria pues la universidad de Stanford está catalogada como la segunda mejor universidad del mundo de acuerdo a la actual clasificación mundial de universidades QS.

Publicidad

Este proyecto reúne a profesores, estudiantes e investigadores de diversas áreas como: ingeniería, derecho y economía; y está enfocado al desarrollo de investigación en temas relacionados a las criptomonedas y blockchain.

La misión del centro es crear un ambiente agradable para la investigación acerca de la cadena de bloques mediante el desarrollo de nuevas tecnologías, para esto ofrece seminarios, cursos, conferencias y talleres dirigidos al público interesado en el blockchain.

La página del Centro de Investigaciones en Blockchain cuenta con los siguientes recursos:

  • Presentación de los 7 profesores responsables del centro.
  • La liga a la página de dos cursos impartidos por los colaboradores del centro: Criptografía y Criptorrecurrencia y tecnología blockchain.
  • Un curso online masivo y abierto (MOOC) acerca de Criptografía.
  • Un libro gratuito sobre Criptografía aplicada con énfasis en estudiantes de postgrado.
  • Información de la conferencia anual sobre blockchain que se realizará en enero y febrero del año 2019 en la universidad de Stanford, así como liga a las dos ediciones anteriores de esta conferencia (2017 y 2018).
  • Horario del seminario sobre blockchain el cual está abierto al público.
  • Resultados de la investigación realizada en el centro, actualmente se cuenta con un total de nueve artículos de investigación, algunos son manuscritos y otros están ya publicados en revistas científicas especializadas.

En CriptoPasion creemos que es una buena señal la apertura de este tipo de centros de investigación pues es una muestra de que se está trabajando fervientemente en el tema, además de que favorece el intercambio de ideas y aprendizaje respecto al uso y aplicaciones del blockchain.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.