Publi

Un reporte reciente de la Asociación Internacional de Contadores Certificados (AICPA) reveló que el 48% de los estadounidenses adultos desconocen o tienen pocos conocimientos sobre el mercado de las criptomonedas, mientras que la mitad asegura que la volatilidad existente en ese mercado abre más oportunidades de ingresos fáciles.

Publicidad

Los resultados fueron obtenidos por medio de una encuesta telefónica, en la cual se destacó que entre la población que expresó interés en invertir en monedas digitales, el 42% tan sólo cuenta con un pequeño nivel de conocimientos, el 24% predijo que es posible que su valor suba próximamente, en oposición al 29% que enfatizó que su valor se desplomaría pronto, el 35% señaló que habrá más fluctuación, y tan sólo el 12% pensó que el bitcoin (BTC) y otros altcoins permanecerían estables a lo largo del 2019.

Otros factores analizados contemplan que el 35% de los ciudadanos de EE. UU invirtieron en criptomonedas o tienen planes de hacerlo en el futuro cercano, mientras que el 5% de ese grupo confirmó que confiaría su dinero en casas de cambio para invertir.

Hay que mencionar, con particular atención, a la sección de los encuestados que comentó que la volatilidad de las criptomonedas podría traducirse en mayores ingresos sin mucho esfuerzo.

De hecho, la mayoría de los partidarios de esta creencia son millennials (entre 20-37 años) y miembros de la generación X (entre 38 a 53 años), en oposición a los Baby Boomers (entre 54 a 72 años) quienes opinan que el porcentaje de fluctuación en tan corto tiempo conlleva a grandes riesgos financieros.

En este sentido, el jefe de la AICPA, Greg Anton, comentó lo siguiente:

Invertir no es un plan para hacerse ricos rápidamente y tratar de sincronizar un mercado volátil con la esperanza de grandes ganancias es un grave riesgo financiero. Muchas personas que ingresan al mercado en busca de dinero rápido descubren que no pueden controlar la pérdida de valor de su inversión, lo que los lleva a vender a pérdida. Para la mayoría de las personas, buscar ganancias en un tiempo más largo es un enfoque más seguro y más sostenible.

Esta encuesta coincide con el estudio de CreditCoin, la cual recientemente reveló un reporte que estima que más del 40% de los estadounidenses opinan que la poca adopción de las criptomonedas en el país deriva de la falta de confianza que tienen los ciudadanos, especialmente sobre aspectos de seguridad y la ausencia de un marco legal robusto que respalde el comercio descentralizado.

Autor original: Maria Lugo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.