Publi

Entre otras medidas dispuestas para “procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos”, el banco anunció que, en caso de que se emitan avisos ante posibles ataques a la infraestructura tecnológica, las entidades deben abstenerse de poner a disposición de este tipo de clientes los recursos el mismo día de su recepción.

Publicidad

Además, los participantes deberán utilizar cuentas de depósito de dinero a la vista y que sean abiertas únicamente en instituciones financieras facultadas para ofrecerlas. Entre estas se pueden mencionar: instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo.

Como último punto Banxico puntualizó que los bancos “deberán abstenerse de proveer cuentas a estas empresas con la finalidad de que estas sean, a su vez, asignadas a clientes para la transferencia de recursos destinados a la compra de activos virtuales”.

Evitar posibles ataques

El anuncio del banco central de México ocurre después de 2 hechos importantes que involucraron a la casa de cambio de criptomonedas local Bitso y al hackeo ocurrido esta semana al sistema bancario de Chile. Como se recordará, el pasado 5 de julio Bitso detectó un ataque cibernético a su plataforma de intercambio, lo que generó la activación de protocolos de seguridad para resguardar los fondos de miles de usuarios.

Autor original: Rafael Gómez Torres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.