No es lo que digan, son las huellas que dejan
Los entes reguladores, gobiernos y autoridades financieras mundiales acostumbran a lanzar mensajes poco claros, incluso contradictorios, que ahondan en la incertidumbre y la volatilidad de los mercados, de todos ellos, energéticos, financieros, y por supuesto del más reciente, el de las criptomonedas y su adopción masiva. Sin embargo, al igual que nos pasa con las personas con las que nos relacionamos, no importa lo que digan, sino lo que hacen. Es por ello que hay que estar atentos a los hechos, a lo escrito y firmado, y no a los comunicados o los discursos.
Se prepara la gran revolución del dinero
A lo largo de la historia el dinero ha ido evolucionando, y siempre la entrada de una nueva forma de dinero ha sido paulatina y porque ofrecía alguna ventaja añadida (ya sea seguridad, liquidez, control o política) respecto a las formas existentes. Hoy en día conviven muchas formas de dinero con su respectiva ponderación e importancia. Pero lo que ya se está preparando en la nueva forma de dinero inteligente que acapare gran parte del porcentaje de uso de dinero y relegue a las existentes a usos minoritarios, ya que el dinero inteligente aúna todas las ventajas anteriormente señaladas (y muchas que aún no imaginamos).
Como habrás supuesto, este dinero inteligente proviene de la Tecnología de Registro Distribuido y encriptado, en su forma de criptomonedas. Como ya sabes, es seguro, es liquido, se puede controlar muchísimo, se puede hacer política monetaria muy efectiva, mejora los costes y tiempos, y facilita la monetización y valoración de cualquier know-how, además de características aún no concebidas.
A pesar de los mensajes negativos de las autoridades, incluso de algunas prohibiciones, el foco de todas las instituciones es preparar el terreno para que el dinero inteligente haga su incursión de una forma paulatina, ordenada y controlada. Esta preparación deja sus huellas en forma de hechos que sustentan el paradigma clave para que se acepte y adopte de forma masiva y complacientemente.
Las huellas que has de seguir
Los movimientos políticos, de las grandes financieras y empresas tecnológicas dejan su rastro cuando toman acuerdos y posiciones donde mantengan o incluso aumenten su liderazgo y cuota de poder en el nuevo paradigma que será aceptado globalmente.
El rastro que dejarán entre otros hechos serán los siguientes:
- Las haciendas y fuerzas del estado se preparan para rastrear las transacciones en la red.
- Entidades oficiales como ONU, Unicef, FMI, BPI, los bancos centrales, gobiernos testan blockchain en múltiples aplicaciones.
- Actividades hasta ahora ilegales se empiezan a regular o se camuflan para eludir controles financieros.
- Creación de altos cargos dedicados a blockchain y criptomonedas en instituciones relevantes como la SEC, el Tesoro de EEUU, la UE, el FMI, etc.
- Desarrollo de nuevos mecanismos de liquidez: activos troceados, pagarés en valores bursátiles, ETF, Créditos mediante contratos inteligentes…
- La banca de inversión ofrece criptoactivos a sus clientes.
- Propuestas del FMI y el G20 basadas en blockchain para proteger a los consumidores e inversores.
- Aplicaciones bancarias para pagos mediante el móvil en cualquier país sin importar la divisa, con nulas comisiones.
- Desarrollo de impuestos patrimoniales por tenencia de criptoactivos.
- Se desarrollan incentivos por usos determinados de información o apps, usos de identificación segura para facilitar acceso y de control de la identidad digital en entidades gubernamentales.
- El dinero en efectivo pierde más peso en relación al dinero existente, casi hasta desaparecer.
- Aparición de dinero inteligente al que se le dará un fin, destinado a alimentos, farmacia, educación con lo que el dinero inteligente tendrá mayor utilidad y aceptación. Las becas, subsidios, prestaciones, ayudas familiares, donaciones, tendrán seguridad de que se usan para el fin al que fueron concedidas.
Ventajas para los gobiernos con el dinero inteligente
- La recaudación de impuestos indirectos será ineludible, cada billetera personal tendrá toda la información y ser rastreada a otras billeteras.
- La recaudación de impuestos directos, además de ineludible será instantánea, del comercio a las arcas del estado.
- Mejor control de la política monetaria y económica
- Eficacia en la lucha contra fraude, delincuencia, evasión fiscal y corrupción.
- Políticas redistributivas, tanto dentro del territorio como internacionalmente, más justas y eficaces.
Ventajas para las personas del dinero inteligente
- Menos robos y delincuencia violenta
- Mejor control y a menor costo de las financias domésticas
- Impuestos más justos y redistribución equitativa
- Mayor control del uso de los impuestos por parte de las autoridades
- Mayores coberturas sociales
- Más posibilidades de obtener nuevos ingresos, mejores precios y recompensas directas.
Y todo ello, usando apps descentralizadas y criptomonedas, pero seguramente un alto porcentaje de la población desconocerá que realmente estará usando criptomonedas como puente, pues en sus pantallas, seguirán viendo que su moneda es la fiat electrónica.