La moneda del internet de las cosas IOTA ha sido brutalmente atacada
Si hoy leéis twitter o Facebook es probable que leáis comentarios de bastante gente enfadada y decepcionada con la moneda IOTA, o lo que es lo mismo, la criptomoneda detrás del proyecto del internet de las cosas.
¿Qué ha pasado?
Aparentemente ha sido causado por una página web-scam que recopilaba las claves privadas que generaba su «generador de llaves» la que ha permitido que un grupo todavía desconocido haya incautado alrededor de 4 millones de dólares.
Para que lo entendamos mejor, tenemos que entender cómo funciona IOTA.
¿Cómo funciona IOTA?
Depende de la cartera que crees para esta moneda es necesario que el usuario genere sus propias claves privadas. Muchos inversores/compradores de IOTA delegaron este trabajo a generadores online. El que estos usuarios no sabían es que ciertos de estos generadores estuvieron recolectando todas sus claves privadas y han estado esperando el mejor momento para actuar.
Este pasado viernes muchos fondos empezaron a moverse utilizando las mencionadas claves robadas. Al mismo tiempo pero, un ataque DDoS se realizó contra los nodos principales de IOTA provocando una completa vulnerabilidad para aquellos compradores de IOTA que vieron atónitos como su dinero se esfumaba y no podían rescatarlo ni reconvertirlo.
La tecnología de IOTA no tiene la culpa
Las redes sociales están ardiendo contra IOTA, aunque cierto es, que la culpa no es de ellos si no de aquellos que confiaron en software de terceros. Quizás sea ahora el momento en el que IOTA cree su propio generador de claves privadas o reestructure su sistema.